Por Redacción
24 de Julio de 2017
Antes de la ceremonia religiosa, hay requisitos que hay que cumplir. Veamos en esta nota cuáles son según los casamientos Católicos o Judíos.
![Ceremonia judÃÂa](http://media.casamientosonline.com/images/2017/7/ceremonia_judia_de_casamiento-1500911807.jpg)
Entre los preparativos de casamiento, algo no menor para quienes celebren mediante ceremonias religiosas, es prestar atención a trámites de índole más administrativo, que sí o sí hay que llevar adelante para consumar el matrimonio.
![Ceremonia Católica](http://media.casamientosonline.com/images/2017/7/casamiento_por_iglesia-1500911881.jpg)
Casamiento por Iglesia Católica Apostólica Romana:
- Reservar día y hora del casamiento en la Iglesia en donde los novios desean que transcurra la celebración del matrimonio.
- Los novios deben concurrir a la Iglesia en la que fueron bautizados y solicitar el certificado de bautismo.
- Con el certificado de bautismo, los novios deben acercarse a la Iglesia más cercana a su domicilio para que les abran el Expediente Matrimonial.
- ¿Qué es el Expediente Matrimonial? Son una serie de preguntas que se le hacen a cada novio. Luego, cada uno debe llevar un testigo, que deben ser amigos sin lazos sanguíneos ni parentales.
- En la Iglesia en donde presentan todo, deben realizar el Curso de Preparación Prematrimonial.
- Una vez finalizados los tramites, si se llevan a cabo en una Iglesia distinta a la del Casamiento, deberán solicitar el pase a la Iglesia en donde se realizará la celebración.
- Es importante destacar que estos papeles tienen una validez de 6 meses.
![Boda catolica apostólica romana](http://media.casamientosonline.com/images/2017/7/entrar_a_la_iglesia-1500911949.jpg)
Casamiento Judío:
Aquí, los requisitos a cumplir varían según el Templo o Sinagoga en la que se celebre el matrimonio y si la corriente es más Ortodoxa, Conservadora o Reformista.
Pero, algo que, por lo general, es común a todos, es que deben solicitar el Certificado de Judeidad. Según si la rama es Ashkenazim o Sefaradim, se solicita en distintas instituciones.
A su vez, se les puede solicitar la Ketuva de los padres (es una Libreta de Matrimonio que entregan las Sinagogas a los que se casan).
El requisito por excelencia es que los Casamientos Judíos se celebran entre dos personas Judías, sujetos a la Ley Judía, bajo la Jupá, que simboliza el futuro hogar de la pareja.
Los novios deben presentar Testigos, pero la cantidad y el sexo varían según si el Templo es de corriente Ortodoxa, Conservadora o Reformista.
![Boda religiosa Judia](http://media.casamientosonline.com/images/2017/7/boda_judia_religiosa-1500912025.jpg)
También podés leer más acerca de Requisitos y Trámites para casarse