Por María M. Álvarez
26 de Mayo de 2017
Si están planificando su casamiento y quieren que la ceremonia sea algo original… ¡lean esta nota!
![Ceremonia laica](http://media.casamientosonline.com/images/2017/5/ceremonias_no_tradicionales-1495557434.jpg)
![Cuatrimonio](http://media.casamientosonline.com/images/2017/5/cuatrimonio-1495557480.jpg)
![Bodas diferentes](http://media.casamientosonline.com/images/2017/5/casamientos_diferentes-1495557523.jpg)
Cuando nos referimos a ceremonia no convencional, según Javier, Director de Tu Ceremonia, estamos hablando de AMOR: cada pareja cuenta su historia y juntos arman una celebración que los refleje, que se caracterice por su estilo propio, sus gustos e intereses. Además, son “no convencionales” porque NO HAY DOS CEREMONIAS IGUALES!
![Ceremonia mixta](http://media.casamientosonline.com/images/2017/5/ceremonias_mixtas-1495557574.jpg)
- Laicas: no tienen contenido religioso, se basan exclusivamente en el amor de la pareja y su historia. En ellas, se pueden realizar los rituales tradicionales de toda boda (entrada de los novios, expresión del consentimiento, intercambio de anillos, etc.) e incluso agregar otras propuestas como la firma de un acta de testigos, la participación de familiares y amigos, una Ceremonia de Velas o de Arena, entre otras. Un tipo especial dentro de esta categoría son las Ceremonias Con Amigos, en las que se arma la celebración junto a los amigos que los novios designen para llevarla a cabo.
- Religiosas: son aquellas cuyas religiones permiten hacerlas fuera del ámbito habitual, es decir, del templo, la sinagoga, etc. Tal es el caso de las ceremonias evangélicas, judías o islámicas, que pueden ser realizadas en cualquier lugar. La Iglesia Católica prohíbe actualmente la realización de ceremonias de casamiento fuera del ámbito de la Iglesia, aunque en algunos casos y con ciertos requisitos se puede hacer una Bendición de Anillos en un salón o en algún otro espacio para eventos, pero siempre se requiere de la autorización y disponibilidad del sacerdote. Una ceremonia religiosa que viene ganando muchos adeptos en los últimos años es la Ceremonia Compartida, en la que intervienen dos oficiantes, uno de cada religión y ambos comparten sus propias tradiciones, bendiciones y rituales en una única celebración. Las más habituales son las judeo-católicas y las católico-evangélicas, pero no hay limitación en la combinación de cualquiera de las tradiciones religiosas.
- Ceremonias Mixtas: son una combinación entre las ceremonias laicas y religiosas. Tienen contenido religioso pero son llevadas a cabo por un solo oficiante SIN identificación con ninguna religión en particular. En estas ceremonias no se hacen bendiciones pero sí invocaciones a Dios; no se hacen rituales religiosos, pero sí todo aquello que identifica a ambas tradiciones (como la expresión del consentimiento, el intercambio de anillos, etc.) y tienen los detalles personales que cada pareja quiera darle.
- Ceremonias con Contenido Legal: conocidas como “Entrega de Libreta”, son similares a las que actualmente ofrecen los jueces de paz o funcionarios del Registro Civil, pero con el sello personal de los novios. Se habla de las obligaciones y derechos de los cónyuges de acuerdo al Código Civil sin dejar de lado el amor.
- Ceremonias Especiales: se definen no sólo por su contenido (laico, religioso o legal) sino por el lugar donde los novios elijan para llevarla a cabo. Tal es el caso de las ceremonias en la playa, en un estadio de fútbol, en yates o en cualquier lugar que la pareja lo considere su “lugar en el mundo”.
![Ceremonias Especiales, en un estadio](http://media.casamientosonline.com/images/2017/5/ceremonias_especiales-1495557642.jpg)
¿Alguna pareja por ahí que tenga en mente una ceremonia de este estilo?
![Boda al aire libre!](http://media.casamientosonline.com/images/2017/5/casamiento_al_aire_libre-1495557707.jpg)
Instagram: @tuceremonia
www.tuceremonia.com
Si querés saber más acerca de los requisitos para casarte, podés buscar acá: Requisitos para casarse por civil